La industria de producción de pasta y papel es uno de los mayores consumidores de agua. La demanda de agua de esta industria es de una media de 54 m3 de agua por tonelada de pasta o papel. Aproximadamente el 85% del agua utilizada en la industria de la pasta y el papel es necesaria para el proceso.
En la producción de pulpa disuelta, la construcción de una planta de agua semidesmineralizada responde a la necesidad de disponer de agua con baja presencia de iones disueltos y en particular de sílice para el tratamiento final de la pulpa textil.
La producción de pulpa disuelta requiere el uso de agua con baja presencia de iones disueltos y, en particular, de agua silícea para el lavado final de la pulpa textil.
El agua bruta, captada en su mayor parte de fuentes de agua superficiales, suele alimentar la Planta de Tratamiento que satisface la demanda de agua tratada o industrial para los procesos de producción. El agua tratada es la que sirve para alimentar la planta de agua semidesmineralizada y producir el caudal nominal necesario.
Una solución para la producción de agua con desmineralizada y
brindada por Veolia Water Technologies (VWT) en proyectos de
estas características, se compone inicialmente por una etapa de
filtración multimedia (FMM), que tiene por objetivo proteger la
etapa de Ósmosis Inversa aguas abajo en relación con la potencial
presencia de sólidos suspendidos en el agua tratada, entendiendo
que la confiabilidad, disponibilidad, producción y costos operacionales del sistema es altamente dependiente de esta
condición.
El agua tratada se bombea inicialmente para alimentar una batería de cinco (5) filtros multimedia horizontales presurizados configurados para funcionar en paralelo. Esta batería de filtros tiene capacidad suficiente para satisfacer la demanda total de agua filtrada de la etapa siguiente. La capacidad nominal total de la batería de filtros multimedia es de 1.083 m3 / h, incluso cuando uno de ellos está en modo de limpieza.
Una Planta de Tratamiento de Agua Ultrapura (PTU) con capacidad de producción de 4 m3/h que garantiza la calidad de agua tipo I dictada por la farmacopea americana, para generar productos farmacéuticos y aumentar la capacidad de la planta ubicada en Naucalpan, Estado de México.
La zona del sur de Tamaulipas este año presentó un esquema inusual de comportamiento del abastecimiento de agua en las lagunas que llega y utiliza toda la empresa del corredor químico en Altamira, causando una alta salinidad y cloruros en la zona, afectando directamente a todos sus equipos que utilizan agua.
El Desarrollo se ubica en una zona con alto estrés hídrico y no se cuenta con una red de distribución de agua potable, por lo que el desarrollador se vio obligado a tratar el agua de mar para potabilizarla y así poder desarrollar la zona en un gran atractivo turístico con hoteles de gran turismo, campos de golf, ecoturismo entre otras actividades.
El cliente construyó una nueva fábrica y necesitaba un sistema para la producción de agua ultra pura y un control microbiológico de referencia UPW para la producción de gotas para los ojos de uso veterinario.
El cliente es un referente nacional en higiene, salud y bienestar animal. en Brasil.
Diseñadas para procesar 3000 m3/d de agua de producción con el objetivo de de reducir el contenido residual de hidrocarburos del agua hasta una concentración lo suficientemente baja como para permitir su utilización en Recuperación Secundaria.
Empresa ubicada en la porovincia de Mendoza, Republica Argentina.
Un sistema de tratamiento de agua ultrapura (UPW), capaz de producir
10 m3/hora que se utilizará en los puntos de uso a lo largo del bucle de
distribución.
Se utilizará en el proceso de fabricación y limpieza de las máquinas utilizadas en el proceso de producción de componentes microelectrónicos, ubicada en Santo Antônio da Posse-SP, Brasil.
Laboratorio farmacéutico ubicado en Latinoamérica con más de un siglo de trayectoria, dedicado a la fabricación de diferentes formas farmacéuticas líquidas, geles, pomadas, cremas y ungüentos, requiere eliminar la contaminación por Pseudomona presente en su planta de agua purificada.
Con presencia en Brasil desde 1965 y con cerca de 11.000 empleados, esta planta es una de las mayores industrias alimentarias del país y con más de 150 años de historia en el mundo.
El cliente enfrentó una ineficiencia del sistema existente de separación de grasas, surgiendo la necesidad de un nuevo y efectivo sistema de tratamiento primario.
El cliente solicitó el suministro de un evaporador para cristalización.
VWT ofreció una solución adecuada y efectiva al cliente, la cual contemplaba un equipo estándar de la plataforma de EVALED y los componentes necesarios para la operación integral del sistema de tratamiento Cero Descarga Líquida existente.